Por: María Camila Herrera
Materia: Taller de Comunicación VI
_________________________________________________________________________________
Sorprendente panorama
Sorprendente panorama
Colombia vive diariamente el infortunio de ser uno de los países que encabeza la lista de los más violentos de Suramérica. Tanto así alarmantes cifras demuestran que factores como los de la seguridad van por muy mal camino.
Así mismo los actos de terrorismo, es decir, ofensivas contra bienes civiles, establecimientos, automotores, entre otros, se han incrementado en un alto porcentaje, siendo las Farc responsables de más de la mitad de estas ofensivas. Sin importar esto los índices de actos terroristas cometidos por este grupo guerrillero incrementaron en un 60 por ciento.
En Bogotá se registran alrededor de 13.500 denuncias por robo de celulares siendo la Plaza de Bolívar, la carrera Décima, San Victorino y la avenida Caracas las zonas específicas más peligrosas.
Tan solo ciudades como Medellín se ha encaminado a reforzar en materia de seguridad, tanto es que el Presidente Juan Manuel Santos anunció que 300 policías más velaran para preservar la seguridad y el orden público.
Es increíble la falta de confianza de los ciudadanos hacia las autoridades y debido a esto, más de la mitad de las personas no denuncian estos hechos ante las autoridades. Tan grave es esta situación que las mismas cifras lo demuestran, de aproximadamente 836 capturas que se llevan a cabo en el mes en Bogotá 671 personas quedan en libertad.
Sin lugar a duda existen factores primordiales que se deben enfrentar para solucionar este sorprendente panorama, como por ejemplo la falta de leyes en Colombia que promuevan penas estrictas con respecto a los robos, las cuales están ocasionando que muchas veces la gestión de las autoridades no sea efectiva originando inconformidad en los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario