Por: María Camila Herrera Salazar
Universidad: Sergio Arboleda
_______________________________________________________________________________
Universidad: Sergio Arboleda
_______________________________________________________________________________
Criticar sin antes analizar
En una familia de fuerte tradición campesina del valle del Sinú, nació Gustavo Petro Urrego, actual alcalde de Bogotá, tiempo después gracias a su buen rendimiento académico logró graduarse de economía de la universidad Externado de Colombia. Sin lugar a duda desde muy temprana edad ocupó diversos cargos públicos.
![]() |
"Gustavo Petro" Tomado de: www.eluniversal.com |
El 1 de enero de 2012 empezó su alcaldía en la capital, basándose en construir una “Bogotá Humana”, enfatizando principalmente sus objetivos en la calidad de vida, así incluyendo políticas sociales para el éxito y progreso de la ciudad a nivel social.
La memoria de los bogotanos parece que se borrara con el transcurrir del tiempo, pues después de una alcaldía que se llevó a cabo en el 2010 por Samuel Moreno Rojas, en donde casi ochenta mil millones de pesos los que fueron desviados a otros intereses no los propios de la ciudad, con el famoso caso del “carrusel de la contratación”, a pesar de esto la administración actual ha logrado calificación en finanzas AAA, lo que demuestra un notable progreso a nivel económico de la ciudad.
En muchas ocasiones nos dejamos llevar por opiniones sin argumentos, y nos dedicamos a criticar sin antes analizar los hechos, y esto ha sucedido en la administración actual de la ciudad, en donde gran porcentaje de los bogotanos no conoce en realidad los planes de proyecto que se gestionan diariamente en la alcaldía, ni los cambios y progresos por los que ha pasado la ciudad, es por eso que simplemente la falta de planeación que se vivió en el programa de Basura Cero, se convirtió en la excusa perfecta para criticar al Alcalde Gustavo Petro, si considerar la cantidad de proyectos en sectores económicos, políticos y sociales que han hecho que el programa de Bogotá Humana”, sea el que la ciudad necesite realmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario